Familia nuclear y árbol genealógico

Familia nuclear y árbol genealógico

Mamá, papá y los hijos conforman la estructura familiar básica. A esto se denomina familia nuclear. A su vez, la familia nuclear puede ubicarse dentro de un contexto mayor que se remonta en el tiempo y determina el tronco familiar; éste está conformado por los antepasados tanto maternos como paternos situados a distintas generaciones. Al conjunto de personas vinculadas a través de un personaje se le denomina familia troncal y la forma de representarla es  a través de un árbol genealógico.

Una forma de localizar a la familia troncal es mediante el rastreo de los apellidos. No es fácil hacer un rastreo completo en el árbol genealógico. En algunas sociedades se suele rastrear bien hacia atrás. En otras, la memoria de las personas suele recordar mas bien a los parientes colaterales, es decir, hermanos, primos, tíos, abuelos, difícilmente llegan más atrás.

Elabora tu árbol genealógico

Selecciona algunos miembros de tu familia de distintas edades. Reconstruye a través de ellos tu árbol familiar. El hacerlo con varias personas te permitirá cotejar los datos. Trata de completar la mayor cantidad de información posible tanto hacia el lado de tus parientes paternos como maternos.
¿Quiénes fueron sus padres? Nombres y edades
Número de hermanos y hermanas de cada uno de ellos.
Quiénes fueron sus abuelos paternos y maternos? ¿Podrían indicarnos cuántos hermanos tuvieron cada uno de sus abuelos? ¿Recuerdan sus nombres? ¿Número de hijos?

Este ejercicio te permitirá ver cuánto ubicamos a nuestra familia y cómo los parientes conforman una red inmensa de personas en el tiempo y en el espacio.
Elabora un informe con tus impresiones de la entrevista.
Share on Google Plus

About Maestro Digital

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios:

Publicar un comentario

Más Información en: Carpeta Pedagógica